
ExpoVirtual energiewende - América Latina 2020
Energy Turnaround - Made in Germany fue el leitmotiv de la feria y del programa de conferencias. La protección de nuestro medio ambiente y nuestro clima es un reto que sólo puede afrontarse conjuntamente en todo el mundo si los actores de la política, la empresa, la investigación y la sociedad trabajan juntos. Con ExpoVirtual energiewende - América Latina, se promovió el tema de las energías limpias en el intercambio internacional entre América Latina y Alemania. Esto se logró a través de tres ofertas:
- Presentación de tecnologías alemanas y latinoamericanas en el mundo ferial virtual.
- Inicio de cooperaciones transnacionales
- Intercambio de expertos y transferencia de conocimientos mediante un programa marco y de conferencias.
Expositores y visitantes
El programa de la exposición y la conferencia estaba dirigido a fabricantes, proveedores, mayoristas y prestadores de servicios alemanes centrados en la generación de energía renovable, soluciones de eficiencia energética para edificios e industria, acoplamiento de sectores y tecnologías medioambientales que deseen realizar actividades comerciales en los países latinoamericanos. Las empresas latinoamericanas que desean ampliar sus actividades en otros países de América Latina y que buscan colaboraciones con empresas alemanas también fueron objeto de exposición.
Una visión general en cifras:
5 pabellones con unos 60 expositores
1200 visitantes registrados de 35 países
4.000 visitas
35 presentaciones en el programa de la conferencia con ponentes de 9 países
Red y socios
Un fuerte socio local: las Cámaras de Comercio en el Extranjero: La feria se organizó en colaboración con las 19 Cámaras de Comercio Alemanas en el Extranjero en América Latina. Estos hicieron que el proyecto fuera visible en sus redes locales y promovieron la participación del grupo objetivo local. Además, las AHK estuvieron representadas como expositores y ofrecieron presentaciones exclusivas por países.
Red de multiplicadores: Numerosos multiplicadores apoyaron el proyecto, entre ellos
- ACESOL - Asociación Chilena de Energía Solar
- ACESOLAR - Acesolar Costa Rica
- BVES - BUNDESVERBAND ENERGIESPEICHER
- Bundesverband Solarwirtschaft BWS
- Cámara de Industria de Guatemala
- CCIE -
- Fachverband Biogas
- FECAICA -Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana
- IGA - International Geothermal Association (IGA)
- GIZ - Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
- LAV - Lateinamerika Verein e.V.
- Mexican Photovoltaic Association
- PROESA - El Salvador
- SIP - SINDICATO DE INDUSTRIALES DE PANAMÁ
Implementación técnica de la Feria Online "Ferias Virtuales"
La plataforma ferial online se ofreció a través del proveedor "Ferias Virtuales". La empresa latinoamericana, con sede en Bogotá y Ciudad de México, cuenta ya con más de cinco años de experiencia intersectorial en el todavía nuevo campo de las ferias online. También existe un exitoso proyecto de referencia en cooperación con las cámaras de comercio extranjeras.

- Proyecto: Feria virtual sobre temas energéticos y medioambientales para América Latina
- Socio de cooperación: Cámaras de Comercio América Latina
- Grupo destinatario: Empresas alemanes y latinoamericanos de soluciones energéticas respetuosas con el clima, tecnologías
- Objetivo: Promocion de energías limpias y internacional intercambio
- Fecha: 01-04 de diciembre de 2020
- Lugar: en línea